Qué tanto beneficia un influencer en la reputación

Desde hace algunos años atrás y con el impulso del internet, el mundo fue testigo de la proliferación de formas alternativas de entretenimiento, estas formas alternativas se basan en la creación de contenidos (para internet y/o redes sociales) de consumo rápido, es decir, recomendaciones, consejos, prueba de productos, anécdotas de viajes, participación en eventos, etcétera. Estos creadores de contenidos o, influencers, han enriquecido las estrategias de marketing y han mostrado que se puede llegar al público objetivo de manera creativa y directa.

Más allá de lo descrito anteriormente, es importante especificar que los influencers, por sí solos, no podrán mejorar o potenciar tu reputación, ésta se basa en un trabajo integral y consistente de comunicación externa e interna, por ello, es imprescindible tener claros los objetivos de las campañas y la estrategia de comunicación.

La reputación positiva de la marca, producto o servicio no dependerá de la cantidad o calidad de influencers, sino de la experiencia que genera en el público final, es decir, los influencers pueden hacer una recomendación basada en la experiencia de uso e invitar al público a probar la marca, producto o servicio, pero es el usuario final quien decide si es fiel o no a la marca, por ello, es importante que el mensaje sea claro, real y efectivo.

De igual forma, una vez que se definió utilizar la ayuda de un influencer, es necesario revisar el core que tiene, es decir, que tipo de contenidos realiza y si éstos se ajustan a los valores y beneficios de la marca. No basta con tener millones de seguidores o vistas, sino que se debe ajustar a lo que cada marca desea comunicar. En caso de que no sea así, ese influencer no te brindará lo que buscas.

Por último, es importante especificar que las redes sociales (donde se insertan los influencers) son plataformas donde podemos conocer, de primera mano, lo que piensan las personas de la marca, la experiencia que han tenido y las posibles áreas de oportunidad que tenemos. Siempre tenemos que recordar que habrá comentarios positivos y negativos, por ello, se debe tener una estrategia de respuesta en ambos casos y que nos ayude a detener algún tipo de crisis digital.